sábado, 7 de abril de 2012

Sheamus algo "pasadito"



Copiado de "WWE en vivo"

Con la oportunidad de competir por el World Heavyweight Championship en un futuro, Alberto Del Rio derrotó al nuevo campeón, Sheamus, por descalificación durante el episodio de SmackDown del viernes por la noche. La victoria, sin embargo, llevó a la controversia, cuando el árbitro Chad Patton descalificó por error al campeón después de creer que había usado una silla de acero en la pelea.

Con la rabia en el cuerpo, el irlandés procedió a atacar al árbitro con la Brogue Kick. La multitud estaba en silencio cuando un grupo de árbitros salieron para asegurarse de la condición de su compañero y, finalmente, le ayudaron a ponerse de pie. Un equipo médico examinó, a continuación, a Patton detrás de las cámaras.

El médico de la WWE, el Dr. Chris Amann, comentó el incidente, diciendo: “Cuando se cayó hacia atrás, Patton sufrió un trauma en la parte posterior de su cabeza.” El Dr. Amann agregó: “También tenía un poco de mareo y desorientación… Actualmente está en proceso de evaluación y tratamiento para su trauma en la cabeza y tendremos más actualizaciones cuando estén disponibles.”

Ahora el Universo de la WWE se pregunta qué pasará con el nuevo Campeón Mundial. Lo que si ha confirmado la página web oficial de la WWE es que será multado por sus acciones. Laurinaitis también está considerando nuevas medidas disciplinarias, aunque nadie sabe aún lo que esto implicaría. Muchos piensan que podría ser posiblemente una suspensión.

jueves, 5 de abril de 2012

Review: Wrestlemania XXVIII


Un poco tarde, pero aquí está el borrador de mi reseña de Wrestlemania XXVIII.

Admito que las imágenes estarán lejos de ser las óptimas. No quise robarme alguna de las tantas que hay en internet (salvo en unas honrosas excepciones).

Debo decir que contraté el Pago por Evento, sabiendo que me arriesgaba a no recibir por lo que voy a pagar el mes entrante. Estuve acompañado por mi novia y, por momentos, algunos miembros de mi familia. Tengo que admitir que eso ayudó mucho a mi percepción general del evento, y el porqué disfrute cosas que estando solo no habría disfrutado de la misma forma.

El evento comenzó puntualmente a las 6:00 PM hora de México (recién adaptada al horario de verano. Que se joda al que se le ocurrió esa idea).

(video no relacionado 1:


)

Comenzamos viendo a la hermosa Lilian García cantando "America, The Beatiful", al tiempo que dos aviones F15 sobrevolaban el Sun Life Stadium... ya saben, el típico patriotismo gringo, que a pesar de todo se comprende. Es lo más cercano que tiene la WWE a un Super Bowl.

World Heavyweight Championship Match: Daniel Bryan (C) vs. Sheamus
Este era uno de los motivos por los que contraté este evento. Aunque no lo crean, me he convertido en un gran fan de Daniel Bryan. En menos de cuatro meses pasó de ser el Underdog al que muy pocos hacían caso, al arrogante y pedante vegano que trata mal a su novia. En efecto. Un top heel.

Por el otro, Sheamus. Ganador del Royal Rumble y el face más importante de la marca Smackdown, y gran amigo de Triple H.

Ustedes tardaron más en leer esta intro que lo que duró el match en sí. Sheamus gana a los 18 segundos de iniciado el combate, tras aplicarle una brogue kick a Daniel Bryan después de que este besara a AJ.

Como consumidor que contrató y pagará este evento, de verdad tengo que decir que estaba furioso y a punto de llamar para pedir la devolución de mi dinero... pero la verdad es que mi novia lo dijo mejor que yo: "¿Para qué se distrae Daniel Bryan?". Lo que significa, que fue una derrota tal cual y como su personaje Heel arrogante tenía que perder.

Sí, me molestó que Bryan no mostrara porqué es uno de los mejores luchadores en el mundo. Me molestó que Sheamus no brillara tampoco. De hecho esto le causó mucho daño a ambos. Aunque lo bueno de esto es que para Bryan es lo que en inglés llaman "blessing in disguise". La recepción que tuvo en RAW el día lunes es una muestra de que el público lo adora.

Después de ver el RAW, mi reacción pasó de esto:


A esto: 


A resumidas cuentas un match corto para el olvido y que apagó al público durante un buen rato.


Según Bryan, pronto habrá una playera como esta:

Diseño no oficial D:
Ganador: Sheamus  Calificación: .5/10 (cinco décimas de punto)

Singles Match: Randy Orton vs. Kane
Aquí no hay mucho que decir. Randy Orton, un favorito del público se enfrenta a Kane, otro favorito del público, solo que Heel. Una buena lucha en la que durante el poco tiempo que duró ambos mostraron lo mejor de su arsenal.

Al final, Kane aplica una garra a Randy Orton desde la tercera cuerda para el conteo de tres. Seguramente veremos más de estos dos durante un buen tiempo.


Ganador: Kane   Calificación: 7/10

Intercontinental Championship Match: Big Show vs. Cody Rhodes (c)
Una rivalidad basada en Cody Rhodes humillando al Big Show por sus momentos humillantes en su carrera dentro de Wrestlemania. Un match clásico de Gigante contra luchador muy hábil. El gigante es el bueno aquí. Tomando en cuenta que este tipo de match no suele ser el más entretenido, se vieron bien ambos.

Un Spear del Big Show bien aplicado (o sea, con Huevos) y su WMD bastaron para que el Campeonato Intercontinental cambiara de manos.

Triste es que Rhodes perdiera su campeonato. Fue el mejor campeón intercontinental en mucho tiempo. Más de 200 días. Pero por otro lado puede significar una escalada a algo más importante para Cody Rhodes.

El Big Show merecía su momento en Wrestlemania. Gana por primera vez el campeonato intercontinental, y obtiene la triple corona. Fue campeón de la WCW, Campeón de Peso Completo en WWE y ahora es campeón intercontinental.


Ganador: Big Show   Calificación: 6.5/10

Divas Match: Maria Menounos y Kelly Kelly vs. Eve Torres y Beth Phoenix
De aquí no voy a decir mucho. Creo que Marcelo Rodriguez echó la indirecta mejor que yo. ¿Cómo es que llega de la nada una NO luchadora a derrotar a la campeona de las Divas?

Kelly Kelly ha mejorado bastante. Fuera de eso, muy poco para resaltar.


Ganadoras: Kelly Kelly y Maria Menounos   Calificación: 2/10

Hell in a Cell Match: The Undertaker vs. Triple H. Shawn Michaels as Special Guest Referee
Como sabrán, en un principio estaba renuente a ver esta lucha. Es algo que ya nos habían recetado el año pasado. Y pues, para ser honesto, es una lucha que se quedó tremendamente corta del nivel mostrado por el Undertaker y Shawn Michaels los dos Wrestlemania anteriores. A pesar de la gran historia que nos contaron, soy de los pocos que no estaba muy convencido de ver una revancha entre estos dos.

Sin embargo, conforme la historia se concretó, el panorama fue cambiando totalmente. Sabía que la lucha se iba a dejar ver. Además de que WWE fue muy insistente con el hecho de llamarla "End of an Era". Y más aún, un combate de Hell in a Cell en Wrestlemania. Y todavía más: HBK como arbitro especial invitado.

Debo ser honesto que no esperaba ni la mitad de lo que estos hombres dieron en el cuadrilátero. Una historia que muchas películas en Hollywood ya quisieran contar de la manera en la que lo hicieron estos hombres. Una lucha brutal, lejos de lo técnico que llegó a ser en su momento el Undertaker, y más cerca de lo intenso que siempre han sido las luchas de Triple H. Shawn Michaels fue protagonista, ya que sus reacciones y la emotividad que él le imprimió a esta lucha ayudaron bastante a poner énfasis en este brutal drama y carnicería (para los estándares PG) que fue este enfrentamiento. Triple H trató de acabar con el Undertaker, que en este año se pudo defender de mejor manera que como lo hizo el año pasado. Golpe tras golpe, falso final tras falso final, eso sí, muy bien llevados a cabo. Hubo incluso un momento en el que Undertaker se levantó de un combo "Sweet Chin Music/Pedigree". Al final, el Undertaker se llevó la victoria después de una tercera Tombstone Piledriver.

Simple y sencillamente sabemos que esta es por mucho la mejor lucha en éste Wrestlemania. Y a pesar que en cuanto a técnica y movimientos dentro del Ring está lejos de otras luchas que se han llevado a cabo en el mayor escenario de todos, creo que son pocas las que han llegado al nivel de emotividad y espectacularidad de ésta. Cabe destacar que el uso que se le dio a la jaula fue mínimo. Sin embargo, quiero pensar que la idea era utilizar las cámaras tal y como lo hicieron. La cercanía que tuvieron las dos cámaras con el ring le dieron un toque muy particular a la transmisión. Y bueno, la espalda del Undertaker quedó bastante lastimada. Una batalla que será recordada por mucho tiempo.


Ganador: The Undertaker   Calificación: 9.75/10

Team Johnny (David Otunga (captain), Mark Henry, Dolph Ziggler, Jack Swagger, The Miz, and Drew McIntyre) (with John Laurinaitis, Vickie Guerrero and Brie Bella) vs. Team Teddy (Santino Marella (captain), R-Truth, Kofi Kingston, Zack Ryder, The Great Khali, and Booker T) (with Teddy Long, Hornswoggle, Eve, Nikki Bella and Aksana)

(Copié el combate de wikipedia, por eso está así :chafa: )

No hay mucho que decir. El equipo de quien ganara se llevaba la gerencia general tanto de RAW como de SmackDown. Todos tuvieron su oportunidad de brillar en este match, y por lo mismo, es difícil que puedan dar un buen combate.

El equipo de John Laurinatis gana después de que el Miz le aplicara un Skull Crushing Finale a Zack Ryder después de que Eve Torres lo distrajera. Conteo de tres.

Como si no hubiera sido suficiente con ser quien recibió el conteo de tres, hay que añadir que Zack Ryder fue pateado en la zona más dolorosa para un hombre por Eve Torres.

Ganadores: Team Johnny   Calificación: 5/10

Paréntesis. Salió una promo de la próxima película de GI Joe. No recuerdo en que momento. Recuerdo haberle dicho a mi novia: "¿Cómo es que The Rock espera ganarle a Cobra, si ni siquiera le va a poder ganar a John Cena?". Mi novia me dijo: "Menso, no creo que vaya a perder Rock estando en su casa, y la película patrocinando el evento".


A veces entiendo porque los fans casuales son los que disfrutan más la Lucha Libre. Como dijo Maffew en twitter: si quieres disfrutar la Lucha Libre, desconéctate un rato de internet.

WWE Championship Match: Chris Jericho vs. CM Punk
John Laurinatis se sacó una estipulación de la manga para el combate por el campeonato de la WWE unos minutos antes. Si CM Punk es descalificado, Chris Jericho será el nuevo campeón.

Sabiendo eso, Jericho jugó con eso a su favor al principio del combate. Solo que Punk no cayó en la trampa. Se esperaba mucho más de este combate. En lo personal, yo no. Simplemente creía que de todos los Main Events, este es el que me podría decepcionar más. Por fortuna no lo hizo, y ambos nos dieron una lucha bien ejecutada, pero lejos de lo que uno esperaría de un par de luchadores tan técnicos como estos. Aún así, desde el TLC, es la mejor lucha de defensa de título que le he visto a CM Punk.

Jericho sucumbió ante la Anaconda Vise. Y Punk retiene su campeonato, nuevamente. Al parecer la rivalidad de estos dos continuará por un poco tiempo más.



Ganador: CM Punk   Calificación: 8/10

Segmento musical de Brodus Clay, que con todo y lo ridículo que puede ser, disfruté bastante. Aunque es triste pensar que ese segmento podría haber sido

Singles Match: The Rock vs. John Cena
Este es el match por el que muchos queríamos ver este Wrestlemania. Enfrentamiento de dos eras. La era Attitude vs. Era PG.

Tras ser introducidos en un semiconcierto de MGK y Flo Rida, ambos entraron a ofrecer lo que sería el evento estelar de este 'mania. Debo decir que fue bastante mejor de lo que esperaba yo que fuera. Pero para ser honesto, casi todo mi ánimo se fue con el duelo entre Undertaker y Triple H.

Duelo de fuerzas y toma y daka. Hay que decir que Cena puede cargar con el peso de un Match. Ya lo ha hecho muchas veces antes, solo que los críticos de la IWC se niegan a darle el mérito que se merece. Rock, por su parte, está en una muy buena condición física, aunque si se notó que tenía más de 8 años sin participar en un match 1 a 1 que durara más de 15 minutos. Se cansaba con facilidad. Aún así, lució bastante bien.

Al final, John Cena trató de hacer su propia versión del People's Elbow. Al estar a punto de aplicarlo
 Rock se levanta y contraataca con un Rock Bottom. Conteo de tres y Cena pierde de manera limpia.

The Rock celebra.

Debo decir que al principio no me hacía mucho sentido, pero The Rock estaba en casa, con más de 73,000 personas apoyándolo. Habría sido hasta peligroso una victoria de Cena. The Rock se establece como la figura más importante de la historia de la compañía. Cena se ve vulnerable por primera vez en mucho tiempo. Lo bueno de los Dream Match es que, gane quien gane, es una buena decisión.



Ganador: The Rock   Calificación: 8.5/10

En resumen, debo decir que disfruté muchísimo este evento. Emotivo, con buenos momentos y un público electrizante. Creo que valdrá cada centavo que pagaré por él.

Estuve molesto que ni Sheamus ni Daniel Bryan dieron el match que esperaba que dieran, y en cambio nos entregaron segmentos backstage sin sentido y un terrible match de Divas. Pero esto podría significar el inicio de cosas grandes con Daniel Bryan... siempre y cuando siga manteniendo su faceta ruda, como la ha mostrado de TLC para acá.

Calificación del evento: 7.5/10

martes, 3 de abril de 2012

Recordando viejos tiempos: Brock Lesnar vs. John Cena

Brock Lesnar ha regresado a la WWE. El que probablemente sea el más poderoso de los luchadores técnicos... (¿o el más técnico de los poderosos?) regresó a RAW para aplicarle un F-5 a John Cena.

Esto es para el recuerdo:


Brock Lesnar regresa a WWE

Aquí vemos el video del regreso de Brock Lesnar a la WWE.



Aún les debo mi reseña de Wrestlemania. La prometo para el jueves :D