lunes, 27 de febrero de 2012

Rock Vs Cena ¿la trilogia?






La Wwe confirma que The Rock luchará en el Wrestlemania 29 de New Jersey
Durante la rueda de prensa para anunciar que el Wrestlemania XXIX se celebrará en East Rutherford, New Jersey el Domingo, 7 de Abril del 2013, Dwayne "The Rock" Johnson prometió aparecer en el evento y "electrizar el MetLife Stadium como nunca antes".
Fuentes de la WWE han confirmado a Pro Wrestling Torch que The Rock luchará en dicho evento.
Se rumorea que su enfrentamiento con John Cena podría ser al mejor de tres. WM28, SummerSlam y WM29.

viernes, 24 de febrero de 2012

Triple H y el Undertaker: La historia más allá del enfrentamiento

Son dos hombres que han sacrificado su cuerpo de maneras horribles. Se han lastimado, han caído de grandes alturas. Todo por el negocio del entretenimiento.

Son dos hombres que ya no están en el pináculo de su carrera. Son los dos luchadores (sin contar a John Cena y a the Rock) con la más grande influencia dentro de la WWE.

Por un lado, la leyenda viviente. El hombre muerto, el Enterrador. El Ministro de la Oscuridad. El cabrón Americano. En todas sus facetas es el hombre más importante en la historia de este negocio. Tal vez al nivel de Hulk Hogan.

Por el otro tenemos al Sangre Azul de Connecticut, el Asesino Cerebral, El Rey de Reyes, The Game. El hombre que no es el mejor, pero sí el más intenso dentro del ring.

Hace unas semanas estaba renuente a ver un combate como este de nuevo. Sin embargo la historia que cuentan es realmente interesante. Y es el tema principal de este Wrestlemania.



El tema principal de este combate es el fin de una era. John Cena enfrentando a The Rock es equivalente a The Rock enfrentando a Hulk Hogan. Es un combate para pasar la antorcha. La era Attitude le pasa la antorcha oficialmente a la era PG, ahora bien llamada la era de la realidad.

Pero... ¿qué tiene que ver con Undertaker y Triple H? Ellos mismos lo dijeron en sus promos. Estos dos son los últimos luchadores de su tipo. Son el final de una era.



Dicho esto, es de destacar la negativa de Triple H en un principio al reto del Undertaker. Y esa se puede resumir de esta manera. Su miedo más profundo no era el destruir al Taker. Tampoco era el daño que podría sufrir. Es que al "acabar" con el Deadman o ser acabado por este es el adiós definitivo a la era Attitude.

Lo que nos lleva al siguiente tema: Hell in a Cell.

Sin lugar a dudas la estructura más temida y con la cual se acostumbraba a terminar con los feudos en la era Attitude. Esto en efecto representa el enfrentamiento definitivo entre Undertaker y Triple H. Y aunque es un hecho que la victoria será para el Enterrador, significará su final, el de Triple H y que a final de cuentas la WWE está dando una vuelta de página definitiva.

Tal vez a muchos no les guste la era PG o de la realidad, pero también es cierto que poco a poco va encontrando la manera de contar historias, y saber convertir las supuestas debilidades en fortalezas. Los ángulos de a poco comienzan a ser mejor pensados, en su mayoría (no niego que siguen escribiendo bazofia de vez en diario).

Este combate difícilmente será brillante en cuanto a calidad luchística. Pero lo será en la historia. Si se añade a HBK puede ser un arma de doble filo. Puede ser una gran idea. Nadie mejor que uno de los responsables del inicio de la era Attitude. Nadie peor para ponerle desequilibrio a la balanza.

Me han convencido. Es probable que Wrestlemania 28 sea el mejor evento de la historia (o uno de los mejores) y estoy seguro que este será uno de los motivos.

Mapa de la reacción del público hacia John Cena


Al dar clic en el mapa podrás ver con detenimiento un mapa con la reacción hacia John Cena en cada lugar.

Es curioso que es más querido fuera de EU.

Fuente.

jueves, 23 de febrero de 2012

the "ego-awful" Miz




Como muchos ya sabrán este ha sido un mes catastrófico para The Miz, mejor dicho, ha sido un año catastrófico para el con problemas como ser culpado por las bajas ventas de Survivor Series, ser criticado por varios luchadores en Shows radiales, provocar la lesión de R Truth, ser repelado por Triple H entre muchas otras cosas.
Según es informado por muchas fuentes dentro de la WWE, Miz es alguien muy ruidoso quien cree que el tiene que ser siempre el centro de atención, es muy engreído y sienten que ha desmejorado tanto en el ring como en su habilidad con el micrófono.
Se dice que ha mostrado una falta de interés par ser movido de nuevo a las estelares, ya que antes siempre presionaba a los creativos de la empresa para que lo hagan la cara de la empresa.
Otra persona que actualmente no es del agrado de todos, es Alberto del Río ya que sienten que su ego es muy grande para no haber conseguido nada en los últimos meses.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Lo que nos dejó Elimination Chamber

Un PPV que apenas y se recordará en el futuro, es al mismo tiempo el que nos ha dejado el camino allanado hacia Wrestlemania.

Hay muy pocas cosas que destacar. Fue un PPV soso que no tuvo un solo cambio de título, y si no hubiera existido tampoco nadie se inmuta.

Inició con la Cámara de eliminación de RAW, que fue buena a secas. Destacaron Kofi Kingston, que cada vez se ve mejor. Dolph Ziggler fue el que más castigo recibió, pero igual  se fue algo pronto. R-Truth fue mero relleno. The Miz se vio fuerte, pero no como nos tiene acostumbrados.

La verdad el hecho de que Punk inició su rivalidad con Jericho es de lo poco destacable. Punk retiene al vencer a Miz.

Sin embargo, yo destacaría por encima de todo dos matches:

La lucha de Divas entre Tamina Snuka y Beth Phoenix es lo mejor que nos ha dado la división de Divas en casi un año entero. Tamina lució bien como contrincante al título. Una lástima que lo único que resaltan los comentaristas es que es hija de Jimmy Snuka. Por lo demás, tiene futuro.

Natalya castiga a Alicia Fox. En el fondo contempla Tamina
(foto no relacionada con el combate)

Beth Phoenix está imparable, y tengo muchas ganas que confirmen que ella y Kharma se enfrentarán en Wrestlemania por el horrible cinturón de las Divas. Y eso es una lucha que ya quisieran las TNA Knockouts.

Otra cosa destacable es la cámara de eliminación de SmackDown. Horrible al principio, espectacular al final. Realmente tuvo un protagonista, llamado Santino Marella. Lució como nunca antes lo han dejado lucir. Y si bien, luchísticamente hablando, su desempeño no fue estupendo, tampoco lo hizo mal y por un momento nos hizo creer que era creíble si él hubiera ganado.

Estuvo a muy poco de sorprendernos a todos.

Daniel Bryan retuvo aplicándole la dolorosa Lebelle Lock a Santino. Bryan fue el luchador que más daño sufrió en esa cámara. Por eso resultaba creíble que Santino ganara. Wade Barrett y Cody Rhodes lucieron bastante. Ojalá de aquí salga una pareja que busque el campeonato de parejas. Lástima que ambos fueron eliminados por el Milagro de Milán. El Big Show tuvo su oportunidad de lucirse, pero también fue eliminado de pronto. Y Khali no fue más que un simple relleno.

Fue improvisada una lucha entre Jack Swagger y Justin Gabriel en la que lo único que se puede destacar es que Swagger retuvo su título. Al menos ya tiene rumbo fijo el Campeón de los EU.

Por último, una batalla de ambulancia entre Cena y Kane bastante olvidable. De destacar que Cena tuvo una actitud ligeramente más agresiva. Lo suficiente para ver el combate sin dormir. Al final, Cena venció a Kane y se levantó por encima del odio pinche frase cursi). Me hubiera gustado ver una participación especial de Eve "Hoeski" Torres o de Zack "Broski" Ryder. Me quedo con su match de Royal Rumble, o los que han tenido en RAW.

GTS?... Bitch, please xD. Esto sí te hace dormir.

En medio de todo, una promo entre John Laurinatis, David Otunga, Alberto del Río, Mark Henry y Christian que nos promete un nuevo grupo de luchadores Heel, pero no es que no lo hubieran podido hacer el lunes en RAW.


Mejor Lucha: Cámara de Smackdown: 8/10
Peor Lucha: Justin Gabriel vs. Jack Swagger: 4/10

Las demás:

Cámara de RAW: 7.4 / 10
Divas: 7.5 / 10
John Cena vs. Kane: 7 / 10

Calificación del PPV: 7/10

Ya viéndolo detenidamente, es un PPV que se pudo haber evitado. Quien se lo haya perdido no se perdió más que de la sorprendente actuación de Santino, pero este fue el PPV más predecible en un buen rato. Se quedó corto como parada en el camino a Wrestlemania, que poco a poco va tomando buena forma.

La respuesta de Punk a los tweets de chris brown

sábado, 18 de febrero de 2012

Elimination Chamber: Vistazo Previo

Mañana por la tarde será el segundo PPV del año, y el gran previo a Wrestlemania: Elimination Chamber 2011.

Este año, WWE nos ha vendido la idea de que todo puede pasar. Y es que es uno de sus gimmick match más impredecible.

Generalmente, en la mayoría de las veces que se utiliza la cámara para un duelo de campeonato cambia de manos... aunque en los anteriores dos años no ha sido así.

Tenemos cuatro enfrentamientos anunciados, y pues es probable que por ahí florezca uno más.


Elimination Chamber match por el World Heavyweight Championship: Daniel Bryan (c) vs. Big Show vs. Wade Barrett vs. Cody Rhodes vs. Great Khali vs. Santino Marella.

Daniel Bryan es el actual campeón de los pesados en Smackdown. Desde que es campeón solo tiene dos victorias limpias: Una en contra de Kofi Kingston y otra más en una jaula de acero vs. Big Show y Mark Henry. No se le ha visto fuerte, pero sí se le ha visto como una persona que es capaz de cualquier cosa con tal de ganar o retener su título. La cámara es la oportunidad de demostrar el gran luchador que es. Tiene una muy buena posibilidad de retener, aunque podría haber un cambio de manos en el título.

Big Show se ha visto fuerte desde su regreso. Aunque también ha sido el WHC más corto de la historia. No le veo muchas posibilidades, ya que se perfila un match en Wrestlemania entre él y Shaquille O'Neal. Así que solo un milagro haría que saliera con el titulo en sus manos.

Wade Barrett es para mi la segunda persona con la mayor probabilidad de salir con el título después de D. Bryan. Se ha visto muy bien en su feudo con Randy Orton, y es posible que esta sea la manera en la que comience su probable feudo con Sheamus.

Cody Rhodes es uno de mis Top Five. Pero creo que debe enfocarse más en defender su Campeonato Intercontinental en Wrestlemania. Se rumorea mucho un Match en contra de su hermano Goldust. Por lo tanto dudo mucho que vaya a salir con el Big Gold Belt en este match.

Con el respeto debido para Santino y Khali, no son más que simple relleno para este match. Khali es mera publicidad de la WWE para la India (como si meter a Jinder, que lucha un poco mejor no funcionara igual). Y Santino siempre ha sido un personaje cómico, que tiene potencial, pero no deja de ser un chiste. Es probable que ni siquiera entre a la cámara y sea sustituido por una sorpresa como Christian o Alberto del Río. Y esta sería la tercera persona en cuanto a posibilidades.

Creo que Bryan debe detener sin ningún problema. Pero Barrett podría dar la gran sorpresa.

Ambulance Match: John Cena vs. Kane.
Sigo pensando que su match en Royal Rumble fue de lo mejor en esa noche. Ahora veremos un combate "extremo" en el cual todo vale. El que quede de pie y pueda meter a su rival en una ambulancia será el ganador.

La moraleja de la historia es que si te atacan tienes derecho a enojarte, a defenderte y a odiar. Es un cuento básico para que los niños entiendan que Cena si puede ser agresivo, siempre y cuando haya alguien que se pase de la raya. Si bien no es perfecta, y ha estado llena de errores, esta historia es digna de seguirse porque es construcción para el combate de Cena vs. The Rock.

Debe ganar John Cena para verse fuerte para ese match en Mania. La victoria de Kane solo serviría para alargar el feudo una o dos semanas y que se definiera en RAW. Pero creo que la WWE ya debería enfocarse al dream match de Cena y la Roca.

Divas Championship Match: Tamina Snuka vs. Beth Phoenix (c)
No hay mucho transfondo. Tamina ha recibido un buen push, y creo que es la primera vez que Beth Phoenix defenderá su título ante alguien que si tiene un antecedente luchístico.

Debe ganar Beth, pero podríamos ver un match sorpresivamente bueno. Me gustaría ver la aparición de Kharma para aderezar el final del combate.

Elimination Chamber Match por el Campeonato de la WWE: CM Punk (c) vs. The Miz vs. Kofi Kingston vs. Chris Jericho vs. R-Truth vs. Dolph Ziggler.
Este es el evento más impredecible de la noche. Y probablemente un match que vale la pena.

CM Punk se ha visto fuerte como campeón. Por un momento parece como si la WWE quisiera devolverle prestigio a su devaluado campeonato. Tiene amplias posibilidades de retener el título, aunque es notorio que su feudo con Laurinatis le juega en contra.

The Miz tiene problemas backstage, además de que lleva rato atorado en la upper mid-card. No creo que tenga posibilidades de salir con el campeonato, pero podría ser el último rival en quedar eliminado.

Kofi Kingston es otro upper mid-card que lleva mucho tiempo estancado. Esta es su oportunidad para lucirse. Aunque muy difícilmente ganará e título.

Chris Jericho es mi número 2 en este match. Ganando él o reteniendo CM Punk sería obvio que la idea es que se enfrenten estos dos en Wrestlemania. Es algo que me gustaría ver.

R-Truth debe de solidificarse. En estos momentos es lo que más vale la pena ver en Raw (IMHO). Probablemente su feudo con el Miz termine con lo que pase aquí.

Dolph Ziggler es la opción número 3. Un muy buen luchador que en algún momento tendrá que ser Main Eventer. Podría salir con el oro si es capaz de derrotar a Jericho o Punk, lo cual hasta ahora no se ve posible.

En resumen: Punk o Jericho deben ganar. Ziggler es el caballo negro.

El evento pinta bien y es la última escala para aquellos que quieran ser el centro de atención en Wrestlemania.


viernes, 17 de febrero de 2012

Botchamania 201



Con más esteroides que Scott Steiner y Batista juntos en el 2005, llega Botchamania 201.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Undertaker Regresa a RAW!!!!!

Durante el segmento final de Raw Supershow el lunes pasado, donde el COO Triple H daria a conocer el futuro del GM interino John Laurinaitis....


Mi opinión: Royal Rumble 2012

Pues tuve la oportunidad de analizar un poco mejor el evento Royal Rumble, así que me limitaré a dar breves opiniones de lo acontecido.

Fueron pocos combates, obviamente para darle el lugar a la Batalla Real.

Escala:

0 - Nunca deben dejar que se repita algo como esto.
1 - 4 Terrible.
5 - Mala.
6 - Regular. Pudo estar peor.
7 - 8 - Buena.
9 - Muy buena.
10 - Excelente.

WWE World Heavyweight Championship Steel Cage Match: Daniel Bryan (c) vs. Big Show vs. Mark Henry

Una lucha corta, que apenas y duró más de 10 minutos. La estructura de la jaula se usó bien. Una lástima que Henry esté tan lastimado. Pudo lucirse muy poco.

Daniel Bryan poco a poco se transforma en un mejor heel de lo que fue como face. Big Show se vio bien. Incluso, perdiendo en la parte final, soportó todo el peso de Daniel Bryan con un solo brazo. Bryan escapó de la jaula para conservar el título.

Una lucha que pudo haber sido mejor, pero tuvo algunos buenos momentos.


Ganador: Daniel Bryan       Calificación: 6.5

Lucha de equipos de Divas: Beth Phoenix, Natalya y las Bella Twins vs. Kelly Kelly, Eve Torres, Alicia Fox y Tamina.

Para ser una lucha de divas, no estuvo mal. Es bueno ver de regreso a Beth Phoenix, después de un mes de ausencia por culpa de Alicia Fox. Cada una de las que estuvo en el ring tuvo al menos una oportunidad de lucirse. Para destacar, el vuelo de Kelly Kelly por encima de la tercera cuerda para caer por encima del resto de las divas, y el GlamSlam sobre Kelly por parte de Beth Phoenix.



Ganadoras: Beth Phoenix, Natalya y las Bella Twins        Calificación: 6

Singles Match: John Cena vs. Kane 
Aunque muchos dirán lo contrario, esta lucha me pareció bastante decente. Estos dos nos supieron contar una historia dentro del Ring. Básicamente, tuvieron una buena lucha de toma y daka. Aunque terminó sin decisión porque ninguno de los dos regresó al Ring antes de que el referee contara 10.

Sin embargo, siguieron con su pelea estos dos. Y se involucró un lesionado y en silla de ruedas Zack Ryder, que de nueva cuenta recibió un castigo de parte de Kane (Tombstone Piledriver). Al final, Cena se llevó un Chokeslam por parte de Kane.

Cena se vio bien, sin necesidad de hacerla de SuperCena. Kane está en gran forma. Me agrada el rumbo de historia clásica de luchas en los 80's. Yo creo que esto lo terminarán hasta Elimination Chamber.

Ganador: Sin decisión.  Calificación del Match: 6.5   Calificación post-match: 7

WWE Championship Match: CM Punk (c) vs. Dolph Ziggler. Referee invitado: John Laurinatis.
Esta lucha en mi opinión fue un desperdicio para el talento de CM Punk y Dolph Ziggler. Simplemente sirvió para continuar la rivalidad entre CM Punk y Laurinatis. Esta fue una lucha a lo Vince Russo, a lo TNA. Sobre-bookeada (si se me permite usar la expresión).

Al principio, Laurinatis dijo que no iba a ser el referee principal, sino que iba a supervisar que el referee en turno lo hiciera bien.

En un momento de la lucha, Ziggler causó que Punk derribara al referee, y en ese lapso le aplicó tres finishers a Dolph Ziggler, pero por falta de arbitro, no se le decretó la victoria. Al final, el referee se recuperó y pudo hacer un conteo de tres favorable para CM Punk.

De todas las defensas titulares que ha hecho CM Punk, esta es la peor por mucho. Sin embargo siguió luciendo fuerte. Y a final de cuentas retuvo. No encuentro justificación para que le tenga ira a Laurinatis después de esto.

¿Se dan cuenta de lo poco que hablé de acción en el ring? Ese es mi problema con este match. CM Punk y Dolph Ziggler nos han dado dos matchs mejores que este en RAW. Incluso Punk tuvo hace tres semanas uno mejor no titular contra Jack Swagger.


Ganador: CM Punk     Calificación: 6

30-Man Royal Rumble Match
Digan lo que quieran. Comparado con el del año pasado, este Royal Rumble fue mejor. Comparado con otros años, claro que se queda muy corto.

Este RR se caracterizó más en darnos pequeños buenos momentos. Lo mejor fue la parte cómica, con Ricardo Rodriguez imitando la entrada de Alberto del Río, y eliminando junto con Mick Foley a Justin Gabriel. Ni que decir de Santino y la Cobra enfrentando a Mick Foley y Mr. Socko.

Por el lado de las sorpresas, tuvimos momentos bastante interesantes. La participación de leyendas como el mismo Foley, Jim Duggan, Road Dogg, Booker T y el mismo Rey Lawler. Regresos sorpresivos como el de The Great Khali o Kharma. Esta última fue quien más me sorprendió, aplicándole un Implant Facebuster a Ziggler y eliminando con un Press Militar a Hunico... poco antes de ser eliminada por Ziggler.


Los cuatro finales fueron Sheamus, Randy Orton, Chris Jericho y Big Show.

Al final quedaron solos Jericho y Sheamus, quienes nos dieron un muy buen final con una aparente eliminación tras otra.

Todo terminó con Sheamus aplicando una Brogue Kick a Jericho, cuando este estaba por ingresar de nuevo al ring tras otra aparente eliminación.

Sheamus va a Wrestlemania
Ganador: Sheamus     Calificación: 7

A final de cuentas, con más calma, es un buen resultado el de este evento. Quienes vimos el RAW del lunes, sabemos que la rivalidad entre Punk y Jericho parece estarse gestando. Es casi un hecho que Sheamus irá por el World Heavyweight Championship. No sé si D. Bryan saldrá de la cámara de eliminación con el título, pero tal vez estos dos tengan su match en Wrestlemania que no pudieron tener el año pasado.

El evento me pareció bueno a secas. Es uno de los eventos más flojos posteriores a Money in the Bank. No llega al nivel de Vengeance o Night of Champions. Tuvo momentos entretenidos, y otros para el olvido. Pero el hecho de que los combates titulares fueran regulares no le ayuda mucho. Es más, el RAW del 30 de enero fue bastante mejor que este evento.

Lo mejor, sin verme fanboy, fue el hecho de ver a Kane en gran forma física y viéndose bien contra John Cena. Después iría por la parte final del Rumble y las sorpresas.

Calificación del Evento: 7

PD: Una disculpa por no poder hacer esto desde el lunes, pero no he tenido los mejores días las últimas semanas.